May 2017
-
Entreculturas en la SAME 2017
La pasada semana del 24 al 29 de abril tuvo lugar la Semana de Acción Mundial por la Educación 2017. Durante estos días, miles de ciudadanos y ciudadanas de 124 países pidieron la palabra por la educación, saliendo a las calles para participar en distintos actos de movilización en defensa del derecho a una educación inclusiva, educativa y de calidad.
-
Entreculturas y la Universidad Complutense inauguran la exposición “Miradas que Migran” sobre movilidad humana realizada íntegramente por jóvenes estudiantes de Bellas Artes
Entreculturas y la Universidad Complutense de Madrid realizarán el próximo jueves 11 de mayo a las 11 horas en la Facultad de Bellas Artes, una charla inaugural de la exposición “Miradas que Migran”.
• Una muestra de 30 carteles y narraciones audiovisuales, creados por el alumnado de la facultad e inspirados en la movilidad humana y la situación de vulneración de derechos que viven las personas migrantes y refugiadas en el mundo a través de la campaña Hospitalidad.
-
El proyecto Decide Convive está en marcha
En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por parte de la comunidad educativa en torno a la importancia de la convivencia escolar y la participación y protagonismo del alumnado en su aprendizaje.
-
REFLEXIÓN | Día Internacional de Internet: nativos digitales en un mundo globalizado y abierto
Con motivo del Día Internacional de Internet que se conmemora hoy 17 de mayo, Inmaculada Carrillo, voluntaria de la Delegación de Entreculturas en Madrid nos hace llegar una interesante reflexión sobre el uso de internet en un entorno en el que las nuevas generaciones han nacido siendo nativos digitales.
-
Los Youtubers Ambientales: ideas eco-friendly de la Red Solidaria de Jóvenes de Galicia
Desde la Delegación de Entreculturas en Galicia, más concretamente en Santiago, más de 30 jóvenes han participado el pasado fin de semana en el colofón de todo el trabajo que han realizado en el curso y es que su implicación con el cuidado de la Tierra y la ecología les ha convertido en "Youtubers Ambientales".