March 2019
-
#8M de Movilizaciones por el Día Internacional de los Derechos de la Mujer
Este 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer, representa una oportunidad para la movilización por la igualdad y la defensa tanto de los derechos conquistados como de los derechos pendientes de garantizar para millones de mujeres y niñas en el mundo. En España se han convocado, al menos, 602 actos públicos de diferente índole.
-
Entreculturas participa en I Jornadas nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible: "Transformar la Educación para cambiar el mundo" en Murcia
Encarna Durán Costell del Área de Ciudadanía de Entreculturas, participó representando al Movimiento de Educación Transformadora en la I Jornadas nacionales de Educación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible: "Transformar la Educación para cambiar el mundo" desarrollada en Murcia el 28 de febrero y 1 de marzo y que fue organizada por la Consejería de Presidencia y la Consejería de Educación, Juventud y Depo
-
¡Participa! El Festival de cine por la ecología Bgreen lanza su novena edición
¿Te gusta el cine y eres activista contra el cambio climático? Las y los estudiantes del mundo entre los 13 y 21 años pueden participar en el Festival de cine ecológico Bgreen enviando sus spots de video sobre temas medioambientales hasta el 5 de abril de 2019.
-
60 personas han compartido sus experiencias de innovación educativa para una ciudadanía global capaz de construir un mundo más pacífico, ecosocial e inclusivo
Educación para la ecología y el cuidado del medioambiente, teatro social para la convivencia y la cultura de paz o prácticas educativas para una coeducación, son algunas de las experiencias compartidas en el II Encuentro de Buenas Prácticas: Iniciativas educativas y comunitarias para la ciudadanía global organizado por Entreculturas en Casa San Ignacio en Madrid que se convirtió en un espacio p
-
Conoce al Movimiento por la Educación Transformadora y para la Ciudadanía Global
Vivimos en un mundo que cambia a un ritmo cada vez más acelerado y, con él, la educación también debe evolucionar si quiere dar respuesta a los nuevos retos que como sociedad enfrentamos a nivel global.Creemos que es importante que desde diferentes espacios, organizaciones, instituciones y personas del sector social y educativo reflexionemos y debatamos en este sentido, con el objetivo común de constru